viernes, 28 de septiembre de 2012

IFEMA e-Show

Hace algunos días he podido pasarme por IFEMA para ver los stands y alguna de las conferencias del E-Show. Por motivos que  no vienen al caso pude acercarme a la charla sobre "Mercados electrónicos del sector de la alimentación: una oportunidad para vender en el exterior" que ofreció Victoria Vera González del ICEX y a  Elena Gómez del Pozuelo - Empresaria creadora de varias empresas como secretariaplus, directivosplus, etc.

La experiencia en E-Show ha sido muy buena, pero muy corta.

En el primer caso, porque desde el ICEX se están viendo un creciente interés por la apertura de las empresas hacia los mercados exteriores apoyándose en plataformas de comercio electrónico. La ponencia nos dejó con buen sabor de boca pues mencionaba a grandes corporaciones y a pequeñas corporativas (aceite, productos ecosaludables)  que tenían posibilidades de crecimiento en este sector. Si bien es cierto que en el mercado de lo "Eco" todavía queda mucho por recorrer en el ámbito nacional ya que se carece de plataformas específicas.

En el segundo ha sido sorprendente encontrar a una ponente que ha creado varias empresas de las que se suelen llamar "de base tecnológica" sin casi  mencionar la tecnología como motor de sus empresas. Si algo podemos aprender para la Orientación Laboral es que para los propios emprendedores, y quizás también para sus inversores priman más los aspectos personales sobre los tecnológicos, eso siempre que se puedan contar con proyectos viables. Por cierto, las menciones a los planes de negocio o no las oí, o no existieron.

Saco como conclusión que todavía quedan personas con proyectos, con ideas, con pasíón por el riesgo. Quizás sería bueno que las corporaciones locales de realizar encuentros con jóvenes empresas localizadas en su entorno para que los usuarios de los servicios de intermediación tuvieran modelos de referencia con actitudes más proactivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario